Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 120
- Medidas: 120 x 180 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos
Y otros escritos de amor [Próxima aparición] VELASCO, MARIA
"Un texto que es un soplo de vida", Pablo Caruana. Una ciencia ficción sobre la política de los afectos en el mundo contemporáneo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Miénteme, dime que me quieres, ruega Johny Guitar. Los que de corazón se quieren solo con el corazón se hablan, escribió Quevedo. Y sin embargo, López Navia: la razón tiene corazones que el corazón no comprende. ¡Qué difícil es escribir sobre el amor!, exclama Marina Otero en el prólogo a este libro. Entonces, ¿se puede escribir un relato de amor estando enamorada? Y además, ¿por qué lo llaman sexo cuando quieren decir amor?
En Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos una mujer llega a la edad media de la vida como una paria emocional en el planeta Tierra. Después de las apps de citas y del sexting, de aprender palabras como ghosting o stalkeo, se siente incapaz de vivir una nueva experiencia erótica. De pronto, la irrupción de un nuevo amor lo revoluciona todo, incluso el lenguaje. Un acontecimiento solo comparable a un avistamiento nocturno, al aterrizaje de un ovni, a un contacto alienígena.
Completa el volumen Los trabajos forzados del amor, poemas y aforismos escritos con la contundencia de un látigo desde el amor y el humor, la pasión y la ironía, sobre la agonía del eros y la política de los afectos en este mundo nuestro.
«Esta obra quizás sea para las que amamos hasta caer reventadas en algún cemento caliente, para quienes nunca más supimos cómo volver a amar, o tal vez para las que nunca se animaron a tanto». Marina Otero
Autor: Velasco, María
María Velasco nace en 1984 en Burgos. Ha publicado más de una docena de obras. Algunos de sus títulos han sido traducidos al euskera, al catalán, al inglés, al francés, al italiano, al alemán y al turco y le han valido reconocimientos como el Accésit Marqués de Bradomín o el Premio de Teatro Max Aub (Premios Literarios Ciutat de València). Ha desarrollado también dramaturgias para la compañía de danza Kor’sia y para la compañía interdisciplinar catalana Les Impuxibles (con esta última y Judith Pujol creó Suite TOC núm. 6 (Premi Butaca “Fundación SGAE” a las Nuevas Aportaciones Escénicas).