Buscador de libros

Busqueda avanzada
HAMBRE DE ARQUITECTURA: portada

BLOG SANTIAGO DE MOLINA [Ver]

Web Libro [Ver]

  • N° páginas : 224
  • Medidas: 130 x 210 mm.
  • Peso: 370 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

HAMBRE DE ARQUITECTURA
Necesidad y práctica de lo cotidiano DE MOLINA,SANTIAGO

Reflexiones sobre la arquitectura y la ciudad, concebidos como último reducto de lo real pues definen nuestro habitat físico, aquel en el que acontece la vida humana.

Editorial:
Colección:
ARQUITECTURA
Materia BIC:
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-945656-9-4
EAN:
9788494565694
Precio:
20.19 €
Precio con IVA:
21.00 €
Fecha lanzamiento:
23/01/2017

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Hoy que la virtualidad avanza sin cesar, la realidad que ofrece la arquitectura nos brinda un asidero firme en ese descenso hacia lo inmaterial. La arquitectura nos permite sentir una especial continuidad con el mundo. Al hacernos conscientes de los hechos elementales de la vida o al mostrar la mera relación con el universo, la arquitectura se hace presente. La arquitectura y la ciudad se han convertido en el penúltimo refugio de la realidad, un reducto donde sentirse vivo: esa es la arquitectura que la vida reclama.
Este libro es una invitación a comprobar que el campo de acción más propio de la arquitectura es precisamente el hombre en su cotidianeidad. Que la arquitectura tiene mucho futuro. Que, por supuesto, sigue habiendo hambre de arquitectura, pero de una arquitectura real.

Autor: DE MOLINA, SANTIAGO

Es decano de la Escuela Politécnica Superior y profesor titular de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Su obra ha recibido diferentes premios en concursos nacionales e internacionales. En Ediciones Asimétricas ha publicado los libros Hambre de arquitectura, Múltiples estrategias de arquitectura y Todas las escaleras del mundo. También es autor de Arquitectos al margen y Collage y Arquitectura, libro seleccionado a los premios FAD de Teoría y Crítica 2015. Es colaborador habitual de numerosos medios especializados. Dirige desde el año 2009 el blog Múltiples estrategias de arquitectura.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro