Buscador de libros

Busqueda avanzada
Geomorfología submarina: portada
  • N° páginas : 336
  • Medidas: 210 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Geomorfología submarina [Próxima aparición] VV. AA.

Un acercamiento al vasto y enigmático mundo de las profundidades oceánicas con imágenes sorprendentes.

Editorial:
Colección:
DIVULGACION
Materia BIC:
Divulgación científica
ISBN:
978-84-1067-269-7
EAN:
9788410672697
Precio:
25.00 €
Precio con IVA:
26.00 €
Aparición:
12/05/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

A pesar de que los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra, los fondos marinos son uno de los territorios más inexplorados y desconocidos del planeta. En las últimas décadas los avances científicos y tecnológicos han permitido tener un conocimiento más amplio y detallado de estos paisajes y de la compleja historia terrestre. Caracterizados por su gran diversidad, que abarca desde grandes llanuras abisales hasta imponentes montañas submarinas, los fondos marinos albergan también ecosistemas únicos, capaces de adaptarse a condiciones extremas. Gracias a tecnologías innovadoras como el sonar multihaz, los vehículos operados remotamente, los submarinos autónomos o la teledetección por satélite, los investigadores han podido mapear y estudiar con detalle la morfología marina. Estos avances han permitido un acceso sin precedentes a zonas hasta ahora inalcanzables, revelando la historia geológica del planeta y proporcionando indicios sobre las fuerzas (tectónicas, biogénicas, antropogénicas) que están modelando el fondo marino. Una investigación que también nos ofrece pistas sobre su evolución futura y su influencia en el clima y los ecosistemas globales. A través de sorprendentes imágenes, este libro amplía nuestros horizontes y nos acerca al vasto y enigmático mundo de las profundidades oceánicas y de la geomorfología submarina.


Autor: 'Durán', Ruth

'Ruth Durán es investigadora del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su trabajo se centra en la geomorfología, dinámica sedimentaria y evolución de los márgenes continentales desde la costa hasta el talud. Está especializada en el estudio de las formas del fondo marino y los procesos que las modelan, considerando tanto los factores naturales como la hidrodinámica o las fluctuaciones del nivel del mar, como el impacto de la actividad humana. Ha participado en más 40 expediciones oceanográficas en el mar Mediterráneo y los océanos Atlántico y Ártico. Combina su investigación con actividades de divulgación científica y ciencia ciudadana con el objetivo de acercar el conocimiento del medio marino a la sociedad y fomentar una mayor conexión con la ciencia.'

Autor: 'Krastel', Sebastian

'Sebastian Krastel dirige el grupo de investigación Geofísica Marina e Hidroacústica de la Universidad de Kiel. También es director del área prioritaria de investigación Kiel Marine Science de dicha universidad. Es especialista en imágenes acústicas de alta resolución de sedimentos marinos y lacustres. Sus principales intereses incluyen el estudio de los procesos de transporte de sedimentos impulsados por la gravedad y los peligros asociados, la evolución de las islas volcánicas, la geomorfología polar y el desarrollo de los lagos. Ha participado en más de 50 campañas de investigación científica, muchas de las cuales han sido iniciadas y completadas bajo su responsabilidad.'

Autor: 'Micallef', Aaron

'Aaron Micallef es investigador principal del Monterey Bay Aquarium Research Institute. Durante los últimos 20 años ha analizado en profundidad diferentes formas del fondo marino, principalmente asociadas a la erosión y la deposición en plataformas y taludes continentales, y sus interacciones con la tectónica, el vulcanismo, las fluctuaciones del nivel del mar, los fluidos y la actividad humana. Aaron ha participado en más de 40 expediciones oceanográficas y su formación académica incluye un máster por la Universidad de Oxford y un doctorado por el Centro Nacional de Oceanografía de la Universidad de Southampton (Reino Unido). Aaron es también presidente del Grupo de Trabajo sobre Geomorfología Submarina de la Asociación Internacional de Geomorfólogos y ha recibido una beca del Consejo Europeo de Investigación.'

Autor: 'Savini', Alessandra

'Alessandra Savini es profesora asociada de la Universidad de Milán-Bicocca y directora del Máster Internacional en Ciencias del Mar. Como geocientífica marina, está especializada en la obtención de imágenes y la cartografía del fondo marino, centrándose en el desarrollo de técnicas cuantitativas para comprender la respuesta de las formas del relieve y los paisajes submarinos (principalmente biogénicos) a los cambios climáticos del Pleistoceno y el Holoceno y los impactos humanos. Ha participado en más de 40 campañas oceanográficas en el mar Mediterráneo y los océanos Atlántico, Índico, Pacífico y Ártico. Es copresidenta del Grupo de Trabajo sobre Geomorfología Submarina de la Asociación Internacional de Geomorfólogos (IAG) y miembro del Comité Científico del Centro MaRHE de las Maldivas.'

Libros relacionados


Otras imágenes del libro