Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 672
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Caledonian Road [Próxima aparición] O'HAGAN, ANDREW;
La novela definitiva sobre la Gran Bretaña postbrexit.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Londres, mayo de 2021. Campbell Flynn es un profesor universitario de mediana edad casado y con dos hijos que ha dejado atrás sus orígenes humildes y se ha convertido en un prestigioso intelectual. Su vida en apariencia idílica esconde una serie de deudas, que Campbell pretende liquidar publicando un polémico libro de autoayuda. Mientras, Milo Mangasha, su alumno más brillante y transgresor, lo adentra en el mundo de la darknet y las criptomonedas; William Byre, su mejor amigo, está atrapado en un monumental escándalo; su cuñado, el duque de Kendal, mantiene turbios tratos con varios oligarcas rusos; y la vida de Campbell terminará cruzándose con la de gente de lo más diversa: migrantes ilegales, políticos corruptos, pobres pensionistas, aristócratas venidos a menos, periodistas militantes, traficantes e influencers.
Caledonian Road es un afilado retrato de la sociedad, la política y el dinero británicos, una monumental novela social sobre un Londres aceleradamente corrosivo, que ha sido aplaudida como la novela definitiva sobre la Gran Bretaña postbrexit.
«Me encantó esta novela; me encantó su ambición, su magnitud, su alcance y su verdad.» Peter Morgan, creador de The Crown
«Absolutamente impresionante» Douglas Stuart
«Una obra maestra. » John Lanchester
«Una novela brillante que derriba las fachadas de la alta sociedad. Pero Andrew O’Hagan no es solo un cronista sin igual de nuestra época. Tiene otros dones –generosidad, humor y ternura– que hacen que leer este libro sea todo un placer.» Monica Ali
«Andrew O’Hagan, con su nueva obra maestra, ha hecho más que un gran libro: ha escrito un milagro social.» Joshua Cohen
Autor: O'Hagan, Andrew
Andrew O’Hagan (Glasgow, 1968) es un novelista y ensayista escocés. Estudió en la Universidad de Strathclyde y entre 1991 y 1994 trabajó en la redacción de la 'London Review of Books', revista de la que es actualmente editor. Ha publicado diez libros, entre los que destacan el ensayo «La vida secreta« (2017) y las novelas «Our Fathers» (1999), «Personalidad» (2003), «Be Near Me» (2006), «The Illuminations» (2015), «Mayflies» (2020) y «Caledonian Road» (2024; Libros del Asteroide, 2025). Ha sido nominado tres veces al Booker Prize y además ha sido merecedor de el Los Angeles Times Book Prize de ficción y el E.M. Forster Prize de la Academia Americana de las Artes y las Letras. Sus obras se han traducido a más de quince idiomas.