Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 418
- Medidas: 145 x 225 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El capitalismo y el mar
El factor marítimo en la construcción del mundo moderno [Próxima aparición] CAMPLING , LIAM;COLAS, ALEJANDRO
¿Qué mantiene a flote el capitalismo? Un análisis crítico sobre el factor marítimo en la creación del mundo
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El océano global ha servido a lo largo de los siglos como ruta comercial, espacio estratégico, banco de peces y cadena de suministro para la economía capitalista moderna. Mientras se perforan los fondos marinos para extraer combustibles fósiles
y minerales, y se desarrollan las costas para el sector inmobiliario y el ocio, los océanos continúan absorbiendo los vertidos tóxicos de nuestra civilización basada en el carbono, calentando, expandiendo y acidificando la parte de agua azul del
planeta de maneras que traerán consecuencias impredecibles pero irreversibles para el resto de la biosfera.
En este audaz y radical libro, los autores analizan estos y otros fenómenos relacionados con el mar desde una perspectiva histórica y geográfica. En capítulos sucesivos que abordan la economía política, la ecología y la geopolítica del mar, los autores argumentan que la separación geográfica de la Tierra en tierra y mar tiene consecuencias significativas para el desarrollo capitalista. Las características distintivas de este modo de producción buscan continuamente trascender la dualidad tierra-mar en una búsqueda incesante de beneficios, generando nuevas alineaciones de soberanía, explotación y apropiación en la captura y codificación de los espacios y recursos marítimos.
«Por fin, un libro sofisticado y sólidamente fundamentado sobre los orígenes y la evolución marítima del capitalismo.»
—Marcus Rediker
«Un rico relato marxista sobre el papel del mar en la formación del capitalismo.»
—Laleh Khalili
«Ha liberado las ataduras de mi imaginario terrestre. Nunca volveré a pensar en el capitalismo de la misma manera.»
—Jason W. Moore
Autor: Campling , Liam
Liam Campling es profesor de Economía Política en la Queen Mary University de Londres, donde trabaja en el Centre on Labour, Sustainability and Global Production. Es coautor de Free Trade Agreements and Global Labour Governance: Working Beyond the Border (Routledge) y editor de Labour Regimes and Global Production (Agenda).
Autor: Colás, Alejandro
Alejandro Colás es profesor de Relaciones Internacionales en el Birkbeck College de la Universidad de Londres. Ha escrito International Civil Society: Social Movements in World Politics y Empire (Polity) y es coautor de Food, Politics, and Society: Social Theory and the Modern Food System (University of California Press)